Ley Karin No.21.643
Con este contenido de cursos profesional, el alumnado tendrá un acercamiento al concepto de igualdad de género, además se trabajarán aspectos relacionados con la comunicación y medidas para la prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo.
.
¿Para quién es este curso?
.
Profesionales de cualquier sector que quieran desarrollar un proyecto de sensibilización de igualdad de género y Ley Karin, poniendo especial énfasis en el personal del departamento de personal y recursos humanos.
.
Temario del Curso
Unidad 1. Introducción a la Igualdad de Género
1. Fase previa: conceptos básicos sobre Igualad de Género. ¿Quién pierde ante la desigualdad?
2. Un cambio de paradigma entre la igualdad y la equidad
3. Principios que rigen la Igualdad de Género
4. Tipos de discriminación
Unidad 2. Ley Nº 21.643 (“Ley Karin”)
1. Introducción a la Ley Karin
2. Aspectos clave de la Ley Karin
2.1 Definiciones
2.2 Obligaciones y derechos de los involucrados
2.3 Áreas de Aplicación
2.4 Plazos y fases de implementación
2.5 Ejemplos de conductas que el empleador debe prevenir o controlar
3. Protocolo de Prevención de Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el trabajo
3.1 Elementos del protocolo
3.2 Modelo de protocolo
3.3 Aspectos a tener en cuenta
Unidad 3. La igualdad de género en el empleo
1. Conceptos básicos del mercado laboral
1.1 Conceptos relacionados con el mercado laboral
1.2 Conceptos relacionados con la igualdad de género en el contexto del mercado laboral
2. Factores que influyen en la contratación de hombres y mujeres
3. La Responsabilidad Social Corporativa
4. Los Planes de Igualdad y su función dentro de la empresa
5. El acoso sexual
Unidad 4. Violencia de género
1. Concepto de violencia de género: diferencia con otros conceptos según normativa
2. Formas de violencia contra las mujeres: modalidad
3. Ciclo básico de la violencia de género
4. Medidas contra la violencia de género Unidad
5. Prevenir y gestionar acoso laboral. La importancia de la comunicación
Unidad 5. Prevenir y gestionar acoso laboral. La importancia de la comunicación
1. Mobbing, violencia física y acoso sexual: elementos que describen el acoso moral
1.1 Factores en la aparición del acoso
1.2 Tipos de mobbing y ejemplos
1.3 Formas de expresión del mobbing o acoso
1.4 Conductas de hostigamiento
2. Evaluación del acoso psicológico
2.1 Actuación empresarial frente a situaciones de acoso
3. Violencia de género, lenguaje sexista y comunicación no sexista
4. Acoso sexual o por razón de sexo. Elementos clave y tipos de acoso sexual Tipos de comunicación en los entornos de trabajo
Etiquetas
Modalidad: e-learning
Duración: 20 horas
Valor:
$110.000
Información
Inicia la capacitación inmediatamente una vez que hayas finalizado la compra, y estudia a tu propio ritmo. Tu acceso estará disponible durante 90 días.
Contarás con material interactivo, vídeos, actividades de aprendizaje, contenido descargable, y test de autoevaluación.
Podrás descargar tu certificado directamente desde el aula virtual una vez que hayas finalizada la capacitación.
Te acompañaremos durante todo el proceso. Podrás comunicarte con nosotros en caso de tener dudas o dificultades.